Error message

  • Notice: Undefined offset: 15 in user_node_load() (line 3724 of /home/u916266710/domains/embajadahondurasencanada.hn/public_html/modules/user/user.module).
  • Notice: Trying to get property 'name' of non-object in user_node_load() (line 3724 of /home/u916266710/domains/embajadahondurasencanada.hn/public_html/modules/user/user.module).
  • Notice: Undefined offset: 15 in user_node_load() (line 3725 of /home/u916266710/domains/embajadahondurasencanada.hn/public_html/modules/user/user.module).
  • Notice: Trying to get property 'picture' of non-object in user_node_load() (line 3725 of /home/u916266710/domains/embajadahondurasencanada.hn/public_html/modules/user/user.module).
  • Notice: Undefined offset: 15 in user_node_load() (line 3726 of /home/u916266710/domains/embajadahondurasencanada.hn/public_html/modules/user/user.module).
  • Notice: Trying to get property 'data' of non-object in user_node_load() (line 3726 of /home/u916266710/domains/embajadahondurasencanada.hn/public_html/modules/user/user.module).

Relaciones comerciales pueden elevarse a la máxima potencia

• La profundización de las relaciones impulsada por los presidentes Hernández y Varela proyecta un mayor intercambio comercial y de inversiones.
• Actualmente hay una balanza comercial deficitaria para Honduras, por lo que los empresarios nacionales pueden visualizar nuevas oportunidades de negocios.

Panamá, 18 de octubre. La profundización de las relaciones entre Honduras y Panamá son una oportunidad valiosa para mejorar las relaciones comerciales entre ambos países.
Durante la visita oficial a Panamá, el 26 de noviembre de 2014, los presidentes Juan Orlando Hernández y Juan Carlos Varela dialogaron sobre la necesidad de la promoción de un mayor intercambio comercial y de inversiones.
Además, hablaron sobre la importancia de aprovechar las oportunidades de negocio que puedan generarse mediante la aplicación del Protocolo Bilateral entre Panamá y Honduras al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Centroamérica.
Otro punto de interés de ambas naciones ha sido promover y compartir experiencias exitosas en materia de turismo y el interés en desarrollar conectividad aérea desde y hacia destinos turísticos de ambas naciones.
Asimismo, profundizar el ejercicio de cooperación bilateral, en el marco de los programas implementados por el Gobierno panameño como: el Pacto Nacional por el Agro, gestión innovadora de la canasta básica de alimentos y programas de mercadeo agrícola.
Las cifras
Actualmente, Panamá ocupa el lugar 16 en el ránking de los mercados de destino de productos hondureños y es el séptimo proveedor de mercancías al mercado de Honduras.
Las exportaciones hondureñas de mercancías generales en el año 2016 apenas alcanzaron 38.7 millones de dólares y las importaciones desde Panamá rondaron los 163.3 millones de dólares, es decir, un déficit en la balanza comercial de 124.7 millones de dólares.
Esto demuestra las enormes posibilidades de negocios que pueden existir entre ambos países de la región centroamericana y que a la fecha no han sido bien aprovechadas.
Hasta 2016 los principales productos de exportación de Honduras hacia Panamá han sido las cajas de papel o cartón corrugados; hilos, trenzas y cables de cobre y aluminio; alimentos para perros y gatos; cajas, cajones y jaulas; y muebles de plástico.
En cambio, los principales productos importados por Honduras son los farmacéuticos; fuel oil utilizado en hornos de cocción; diesel para uso en vehículos; calzados y artículos análogos.
Honduras y Panamá establecieron relaciones diplomáticas el 18 de septiembre de 1907.
De interés
Panamá celebra su fiesta nacional el 3 de noviembre, ya que en esa fecha, en 1903, se independizó de Colombia y el 28 de noviembre de 1821 se independizó de España.
Hasta el 2016 tenía un estimado de 4 millones de habitantes. Su moneda nacional es el balboa, el cual equivale a un dólar americano por un balboa.